Es muy probable que te sorprendas al darte cuenta que si ponés el mismo empeño en tu alimentación, que el que le dedicás a tu rutina de ejercicios diarios, los cambios que percibirás en tu cuerpo se intensificarán. Es por eso que en este pequeño artículo quiero hablarte sobre una de las preguntas que más me realizan ¿Qué comer después de entrenar?
Los alimentos que consumas después de entrenar son tan importantes como lo que comes antes de empezar. Saltarte comidas para alcanzar más rápido tu objetivo no solo no es recomendable, sino que puede perjudicar tu rendimiento y por ende los resultados de tu entrenamiento.
30 minutos después de entrenar, la ingesta de proteína es muy importante para la regeneración muscular. Una proporción de 3 a 1 entre carbohidratos y proteínas es lo ideal a consumir. Obviamente la cantidad dependerá de tu composición física, edad, de si tu objetivo es bajar de peso, o aumentar la masa muscular, etc. Pero, así como es mejor consumir un snack, que no comer nada, una comida con calorías de más se almacenará en tu organismo en forma de grasa.
Algunos alimentos que te recomiendo consumir post entrenamiento son:
- Banana
- Manzana
- Palta
- Leche
- Yogurt
- Huevos
- Pechuga de pollo
- Pescado
- Queso magro
Ahora bien, es importante que entiendas que esto es simplemente una pequeña recomendación, un sencillo listado. Existen una infinidad de alimentos que también son idóneos para consumir luego de una sesión de entrenamiento, y donde la variedad juega un papel importante a la hora de mantener una correcta alimentación de manera constante, hasta adoptarla como un hábito.
Ahora bien, si lo que estás buscando es información más específica, adaptada especialmente a las necesidades de tu cuerpo, te invito a que veas los planes de entrenamiento personalizados que tengo para ofrecerte, que incluyen no solo rutinas de entrenamiento sino también planes de alimentación avalados por una profesional.