Estirar es fundamental para mantener los músculos y articulaciones saludables en optimas condiciones.
Estirar antes de hacer ejercicio es muy importante para que tus músculos no estén tensos. No importa cual sea la actividad física a realizar.
También es muy necesario hacerlo después de la rutina de ejercicio, ya sea en tu casa o en el gimnasio.
Es recomendable realizar una serie completa de estiramientos que involucren los principales grupos musculares.
Dedicar unos 20 o 30 minutos.
BENEFICIOS DE ESTIRAR:
-Ganar rango de movimiento
-prevenir contra lesiones y sobrecargas
Estirar contribuye a eliminar la tensión de los músculos que se han sometido a un esfuerzo. Al lograr que los músculos se destensen antes, reducirás la posibilidad de sobrecargas y lesiones.
-mejora la recuperación de tus músculos
-ayudan a reducir el estrés, además de mejorar la circulación y quitar tensiones.
–Evitar dolores musculares
al estirar aceleramos la reabsorción del ácido láctico, causante principal de los dolores musculares.
–Crecimiento de volumen muscular
Las actividades que se realizan para estirar estimulan el desarrollo de tus músculos
-Evita que sufras calambres
los calambres se producen debido a falta de minerales con el magnesio en el tejido muscular. Al realizar los estiramientos después de hacer actividad física, contribuirás a que los minerales lleguen en mayor cantidad al interior del músculo.
Si padeces con frecuencia calambres, no debes olvidar nunca tu rutina de estiramientos posterior a hacer ejercicio.
LOS ERRORES MAS COMUNES AL MOMENTO DE ESTIRAR:
-Realizar los ejercicios de forma brusca y rápida
-Realizar los ejercicios con rebotes o balanceos
-Generar excesiva tensión, incluso en algunas ocasiones que llegan a provocar sensación dolorosa, creyendo uno que debe doler para que sea efectivo, o bien no mantener la posición final el tiempo necesario, entre otros.
La falta de estiramientos y realizarlos mal tiene como consecuencia la aparición de lesiones tales como contracturas musculares o la rotura de las fibras de los músculos, lo cual provoca un intenso dolor.
Además de incrementar el riesgo de lesiones entrenar sin realizar esta conducta repercute negativamente en la flexibilidad.